Historias de Navidad

Esta belleza de cuadro (2021) está en Oakcrest School (Virginia, EEUU)

La Navidad—concuerdan los expertos en storytelling—es la historia más grandiosa jamás contada, aún a pesar de lo sumario que son siempre los evangelios. Cabe pensar que Dios ha querido que el color de las historias, la tercera dimensión, las voces silenciadas en el papel, todo eso cobre vida en el interior de cada persona, en la intimidad de la oración y el juego de la imaginación. La época navideña (la auténtica: no se pierdan el ensayo satírico de C.S Lewis al respecto) es el tiempo ideal para dejar que la imaginación tome vuelo y nos regale audacias que no pueden ser mayores que aquella del Hijo de Dios envuelto en pañales. Los villancicos y los pesebres, que es de lo más encantador de estas fechas, contienen todo el esplendor de una tradición riquísima al respecto.

Vengo aquí a traer dos ejercicios portentosos (y deliciosos) de esa imaginación. A cambio, me encantaría escuchar otras sugerencias, por folklóricas que sean, para seguir disfrutando de estas Navidades.

La primera es un corto animado ruso, Rozhdestvo (Navidad), de 1996. Después de la Revolución Rusa, la Navidad estuvo prohibida durante gran parte del siglo XX, así que impresiona ver la fecha. La animación es muy distinta a la que estamos acostumbrados, menos cálida y más ominosa, con música de Beethoven y Bach, pero logra captar muy bien la sencillez de todos los personajes. El resultado me parece muy conmovedor.

La segunda sugerencia es una meditación navideña en inglés que me llegó el año pasado. No es una meditación cualquiera, sino una meditación-contemplativa: es la historia de la Navidad (“Christmas Tonight“) a través de los ojos de María y José, en la que se entremezclan los recuerdos del matrimonio y la vida en Nazaret. Es ideal para sentarse frente a un pesebre (o Belén o Crèche) y dejar que la imaginación haga de las suyas.

Aún es Adviento, pero la espera se me hace larga y como hoy comenzamos en Colombia nuestra tradicional Novena de Aguinaldos, ya puedo empezar a decir el más gozoso de los deseos: ¡Feliz Navidad!

One thought on “Historias de Navidad

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s